Certificación y Control de Calidad

La reproducción responsable del cerdo pelón mexicano se logra con reproductores que cuentan con certificado de registro genealógico oficial. El consumo responsable de productos terminados obtenidos de esta raza se realiza cuando los consumidores adquieren productos certificados mediante reglas de uso de marca registrada de certificación ICT.

CERTIFICACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD PARA SUSTENTABILIDAD DE:

RAZA DE CERDO PELÓN MEXICANO

La sustentabilidad de la raza Pelón Mexicano se logra cuando existe reproducción y uso responsable de progenitores en pureza de raza certificada y calidad certificada de los productos, por la Asociación Mexicana Especializada en Cerdos Criollos AC (AMECC); Facultada por el Gobierno Federal para el manejo genetico del cerdo "Pelón Mexicano" (CPM) y de todos los aspectos tecnicos en referencia al buen desarrollo de esta raza y de la actividad porcicola criolla. Mediante convenio vigente y reglamento Tecnico autorizado para tal fin.

Todos los productos que sean ofrecidos y que provengan de genética certificada por AMECC y con inspección del Comité Técnico autorizado por SADER  para la raza, deben tener inspección zoosanitaria, así como también las Unidades de Producción Pecuaria Criolla Porcina (UPPCP) y cumplir con las medidas de bioseguridad, proceso adecuado de sacrificio y empaque; para garantizar inocuidad de los productos, los cuales deben contar con etiqueta de marca comercial del comercializador acreditado la cual se recomienda registrar en el IMPI.

Los usuarios de marca de certificación ICT de los productos terminados deben cumplir con lo estipulado en MANUAL DE PROCESOS DE COMPROBACIÓN incluido en reglas de uso de de marca de certificación ICT INSPECCIONADO POR COMITÉ TÉCNICO AMECC MÉXICO.

 

Para validar y garantizar pureza de  raza de productos y aprobación e inspección de los procesos de calidad, los productos deben incluir código QR de enlace al certificado de calidad (este certificado debe estrar alojado en sitio oficial www.cerdopelonmexicano.com), dicho código QR debe estar acompañado de sello  de certificación ICT de su certificado de calidad de producto, esto es de observancia nacional.

Los comercializadores con certicado de calidad vigente, deberán estar acreditados por el Comité Técnico, los cuales están publicados en el sitio www.cerdopelonmexicano.com en la sección de Comercializadores  https://www.cerdopelonmexicano.com/catalogo/comercializadoras. Para mantener informado a usuarios del CPM sobre infractores y prácticas dolosas en referencia a calidad distinguida y certificada, enviar datos de contacto al correo amecc@cerdopelonmexicano.com

 

Atte. Consejo Directivo de AMECC

Documento emitido en base a Reglamento Tecnico Autorizado por SAGARPA con fecha 18 de septiembre 2013 mediante oficio No.116.03.-00956/2013 y refrendado en base a Reglamento Tecnio Autorizado por SADER con fecha 12 de diciembre 2022 mediante oficio No. 700.-441-2022